
Un deporte nacido en la década de los 60´s y se mantiene activo hasta la fecha, el skate es un deporte muy popular entre los jóvenes debido a la simplicidad de su práctica, solo necesitamos una tabla, la motivación y un espacio con obstáculos para salir a compartir y hacer deporte de manera sana.
La popularidad de este deporte llevó a que se considere la especialidad deportiva dentro de los Juego Olímpicos de Tokio 2021 junto a otras grandes competencias a nivel mundial. Junto con esto, también atrae a nuevas personas a practicarlo. Esto trae consigo un aumento en las lesiones asociadas a la práctica las que pueden ser desde esguinces recurrentes de tobillos a fracturas y contusiones graves. Es por esto que es importante preparar y mantener nuestro cuerpo sano para prevenir lesiones.
Debemos tener en cuenta que antes de subirnos a la tabla e ir a patinar es importante realizar una rutina de elongación y flexibilización.
Aquí te dejamos al menos 5 ejercicios de estiramiento y elongación de grandes cadenas musculares que van a ayudarnos a tener una mejor práctica y prevenir lesiones.

¿Que es importante tener en cuenta al momento de patinar?
Es importante mantener nuestro cuerpo preparado para la práctica deportiva, así como fortalecemos nuestras piernas para ganar altura en un “pop”, también debemos mantener nuestro tejido flexible para alcanzar mejores trucos y prevenir lesiones. Es importante recalcar la necesidad de mantenernos hidratados, lo que nos ayuda no solamente a no morir de sed cuando patinamos, sino que también ayuda a que todo nuestro cuerpo esté más flexible.
La lesión más frecuente en el skate es el esguince de tobillo, sumado a esto es común que patinadorxs no realicen una rehabilitación óptima al momento de una lesión, lo que lleva a esguinces recurrentes y crónicos, aumentando las molestias al patinar y disminuyendo nuestra capacidad de seguir mejorando.
¿Cómo podemos prevenir las lesiones al patinar?

1. Elongación de Cuadriceps
Es importante elongar este músculo ya que es principal al momento de impulsarnos para saltar y para amortiguar nuestra caída sobre la tabla. Tener este grupo muscular fuerte y flexible nos favorece en lograr mayor altura al momento de saltar.
Elongar este grupo muscular al menos 3 veces por 20 segundos. Es importante alternar entre izquierda y derecha.

2. Elongación de Gastrocnemios y Sóleo
Los gastrocnemios y los Soleos, músculos mayormente conocidos por “gemelos” son uno de los principales grupos musculares encargados de realizar la fuerza sobre el tail al momento del “pop”. Tener este músculo fuerte y flexible nos ayudará a mejorar el gesto técnico del “popeo” y poder ganar más altura.
Elonga este grupo muscular al menos 3 veces por 20 segundos por pierna. Es importante alternar entre izquierda y derecha.
Esto previene dolores y tendinitis del tendón de aquiles

3. Elongación de músculos de la espalda e Isquiotibiales
Elongar las cadenas musculares de la espalda favorece la flexibilidad del tronco, lo cual nos permite realizar giros y cambios de posición con mayor facilidad, además de evitar lumbagos y dolores asociados.
Por otra parte los isquiotibiales (musculatura posterior del muslo) cumplen la función de doblar nuestras rodillas al momento de realizar saltos y controlar nuestra caída sobre la tabla. Es importante mantener flexibles los isquiotibiales debido a su inserción y biomecánica, ya que cuando existe lesión de tobillo este altera la activación muscular y es propenso a desgarro.
Elonga este grupo muscular al menos 3 veces por 20 segundos por pierna. Puedes combinar abriendo o cerrando tus piernas para mayor flexibilidad.

4. Elongación músculos Aductores
Junto con elongar los aductores, el grupo muscular encargado de cerrar nuestras piernas, este ejercicio también favorece la flexibilidad de la cadera, lo que nos ayuda a tener mayores posibilidades al momento de practicar trucos.
Elonga este grupo muscular al menos 3 veces por 20 segundos con ambas piernas al mismo tiempo

5. Elongación de Glúteos y músculos Abductores
Los Glúteos tienen la importante función de sostener, estabilizar y mover nuestra cadera en todo momento, sobre todo cuando saltamos. Por otra parte los músculos abductores son los encargados de abrir y llevar nuestras piernas hacia afuera.
Mantener flexibles estos grupos musculares nos favorece en aumentar nuestra capacidad de realizar trucos nuevos.
Elonga este grupo muscular al menos 3 veces por 20 segundos por pierna. Es importante alternar entre izquierda y derecha.



Es importante tener en cuenta que estos no son los únicos ejercicios ni formas de elongar, recuerda que esta es una guía rápida y siempre debes ser tú quien esté a tu cuidado. Respeta tu cuerpo y practica deporte sanamente.
Si tienes una lesión no dudes en contactar a un profesional para tener mejor recuperación y pronto volver a patinar!
En Santiago te puedes comunicar con Nuestros amigos de «Próximo Level Recovery»
Te recomendamos ver la experiencia de P-rod post accidente y todo el esfuerzo que vivió para volver a estar ARRIBA DEL SKATE! , O la de Ryan Decenzo!