Tener un SKATEPARK público es una oportunidad positiva tanto para los Jóvenes como para la ciudad en sí. Por una parte, contribuye en el Beneficio físico y mental de los Usuarios, como también ayuda a atraer el turismo interno y desarrollo de actividades estratégicas de seguridad social. Veamos algunos beneficios de tener un skatepark en su Ciudad.

FISICAMENTE
Es sabido que tanto los futbolistas, atletas y los deportistas en genera necesitan de un lugar donde practicar sin peligro y con las condiciones adecuadas, con los skaters sucede exactamente lo mismo. Al tener un SKATEPARK, tanto los skaters, rollers, podrán desarrollar sus habilidades al máximo y en condiciones Seguras para hacerlo, sin alterar el flujo orgánico en el área publica o vial de la ciudad. En un skatepark, estos atletas adquirirán más agilidad en sus trucos. Además, los niños, pueden desarrollar sus destrezas motoras con los diferentes movimientos que se realizan en el skateboard y con las distintas superficies del parque, a su vez que mejoran sus habilidades sociales. Los participantes saben que, para poder superarse en el deporte, necesitan alimentarse bien, ser enfocados, ordenados y sobretodo en un skatepark los chicos se motivan a ser perseverantes en las dificultades y obstáculos que se les presentan, como en la vida misma.
COMPARATIVO DE SUPERFICIE / CANTIDAD DE USUARIOS

Mientras el Futbol puede considerarse un deporte masivo .
La superficie a utilizar en un partido tiene un máximo de usuarios por turno, a diferencia un Skatepark tiene una cantidad de usuarios libre que se regulan individualmente según sus propias habilidades y no condicionados por la duración del partido o periodos máximos de aplicación por partidos en juego.

Es impresionante todos los beneficios que físicamente puede brindar un parque donde estas niñas niños y adolescentes se pueden ejercitar y relacionar con sus pares. El ejercicio les trae una mejor calidad de vida y menos complicaciones en su salud. Mas ritmo cardiaco y mejor circulación, son algunos ejemplos. Está comprobado que el Skateboarding, patinaje en línea y el BMX es mucho más seguro que otros deportes tradicionales como el boxeo. Además, al tener un lugar bueno donde practicar, dedicado a su deporte, baja el índice de golpes que se registran por caídas en lugares inapropiados, como en lugares públicos.

PSICOLOGICAMENTE
En un SKATEPARK, los deportistas desarrollan sus habilidades motrices, sociales y blandas, lo que los hace sentirse orgullosos de sí mismos. Sube su autoestima y se motivan a seguir practicando. Con la práctica, estos logran hacer más trucos y su autoestima sigue subiendo.
Esto les hace perder el stress y les brinda más concentración. Su nivel de ansiedad baja y sienten una enorme satisfacción por sus logros, lo que refuerza su identidad y seguridad personal. A la vez, se dan cuenta que las drogas no dejan nada y mayormente les van restando la posibilidad de tener una carrera profesional dentro del deporte, puesto q tienen q estar saludables para seguir superando sus obstáculos. Todos estos puntos positivos, hace que crezca un niño alegre y consiente, educado y respetuoso con el entorno. Aunque el Skateboarding, patinaje en línea y el BMX es un deporte individual, los niños serán acompañados por sus padres o sus pares y amigos al parque, lo que los motiva a correr mejor para que sus padres los vean y los apoyen, sus amigos validen sus logros o para impresionar a sus pares. Por su parte la mayoría de los padres se sentirán orgullosos de tener un hijo habilidoso y lo seguirán apoyando, para que siga dedicándose a esta buena práctica.

Un SKATEPARK es un lugar de encuentro. Se comparte con muchos otros deportistas. Así, hay más comunicación entre jóvenes. Ya que estarán todos compartiendo a la vez, tienen que interactuar unos con otros, lo que hace que se desarrollen niños amistosos y con facilidad de comunicación hacia otros jóvenes. Se promueven las relaciones humanas al estar en contacto con otros deportistas. Montar en un buen skatepark, imparte vibraciones positivas entre todos, ya que, al ver los nuevos trucos, los demás se sienten impresionados y se motivan unos a otros a seguir progresando.
Además, un skatepark es una tremenda atracción para la ciudad. Muchos deportistas del resto de la ciudad o del país se sentirán atraídos a conocerlo y patinar en él, por lo que el turismo y la publicidad de la ciudad aumentará. Esto trae otros beneficios consigo, como, por ejemplo, la utilización del SKATEPARK para grandes e importantes actividades como campeonatos nacionales, talleres, escuelas, encuentros deportivos, etc etc…. Se pueden traer deportistas profesionales de otras partes de mundo, lo cual será favorable para la ciudad al ser cubierto por prensa nacional e internacional como ya hemos visto en varios eventos realizados en otras partes del país con equipos de deportistas extranjeros. Lo que a su vez le entrega valores positivos a los niñas, niños y adolescentes que podrían compartir con dichos “ídolos” profesionales dentro de su entorno y realidad cotidiana.
Tener un skatepark en es una oportunidad positiva tanto para los atletas urbanos/DE ACCIÓN como para la ciudad en sí.


BENEFICIOS PARA EL MUNICIPIO
Con un SKATEPARK, ya no habrá muchos skaters, en lugares públicos, como plazas o parques. Habrá menos deterioro de las estructuras municipales/públicas, como barandillas, bancas, escaleras o rampas puesto que el SKATEPARK contará con ellos y no sentirán la necesidad de buscarlos fuera del mismo. Se reducirán las quejas por parte de los vecinos. El funcionamiento público se verá mucho más normalizado, dado que la práctica deportiva de estas modalidades se concentrará en un entorno controlado y preparado para tal fin.


Otro punto importante, es que un skatepark es una tremenda atracción para la ciudad. Muchos atletas de municipios y ciudades colindantes se sentirán atraídos a montar en él, claramente si el diseño y construcción del SKATEPARK está realizado por gente EXPERTA, por lo que el turismo y la publicidad de la ciudad aumentarán. Esto trae otros beneficios consigo, como, por ejemplo, la utilización del SKATEPARK para grandes e importantes actividades extremas, el aumento del consumo interno o la mejora de la imagen corporativa por estar en sintonía con las nuevas modalidades y tendencias deportivas. Apertura de líneas de negocio local en torno al Skate y otras acciones relacionadas.

TAMBIÉN MEJORAR LA RELACIÓN MUNICIPIO/JUVENTUD.
Un municipio que trabaja con skaters, mejora instantáneamente su imagen en relación a la juventud, y en general también se da al revés, hay casos particulares como en todos lados, pero cuando te ven organizados están más abiertos a cooperar, Talleres de Skate. Escuelas, campeonatos, workshop, y una oferta de actividades amplia,
Todos estos factores ponen de manifiesto que tener un skatepark en tu municipio o ciudad es una oportunidad positiva tanto para los atletas urbanos/DE ACCIÓN como para la ciudad en sí.
El asesoramiento para la construcción y diseño de este tipo de pistas debe ir de la mano de un equipo especialista y una empresa que se enfoque 100% en el desarrollo del SKATEBOARDING.
Si Buscan ayuda profesional reconocida para la preparación de su proyecto, no dudes en contactarnos, ¡venimos fomentando y promoviendo Skateboarding por todo el país desde el 2009!!!
VEN A CONOCER NUESTRA WEBSITE DE PROYECTOS
link: